
Crema de coliflor al horno deliciosa
Yo sé que la coliflor tiene algunos enemigos, unas veces por su sabor, otras porque puede producir gases o por el olor que desprende al cocerse, y es una pena, te lo digo, porque junto con el resto de crucíferas, tiene unas propiedades medicinales más que interesantes.
Hoy estaba preparando esta crema cuando oigo a Adri venir por el pasillo diciendo
- “mmmm qué rico huele!! qué estás cocinando?”
- crema de coliflor
- cómo? pero a mi no me gusta la coliflor?
- ya, pues podrías dejarte llevar por tus sentidos
El caso es que, entre otras cosas, cuando la preparas al horno no huele igual, además es súper sencilla de hacer. Vamos !!
Elaboración:
- Enciende el horno, precalienta a 175º, coge una bandeja y pon encima un papel vegetal, que así no manchamos nada
- Pones las flores lavadas y un poco desmenuzadas
- Cortas en trozos grandes la patata y la cebolla
- Aderezas con un poquito de aceite de oliva, sal, ajo en polvo y pimentón dulce.
- Mételo al horno durante 20 minutos, más o menos. Tienes que pinchar con un tenedor y ver que está tierno.
- Pasas todo al vaso de la batidora, (excepto unas florecitas pequeñas para decorar el plato) añades el medio vaso de leche, un chorrito de aceite de oliva virgen y una pizca de nuez moscada en polvo.
- Dale caña hasta tener una crema homogénea y sin grumos. Si te queda muy espesa, añade un poquito más de leche.
- Cuando lo sirvas, añades las flores de coliflor que habías reservado y otro chorrito de aceite.
La coliflor es de la familia de las crucíferas, prima de las coles, el repollo, la lombarda, el brócoli… Todas tienen componentes con efecto antioxidante, que nos protegen de los radicales libres y de ciertas enfermedades.
Sus componentes azufrados (esos que provocan que huela regular al hervirse), tiene acción preventiva en ciertos tipos de cáncer, inhibiendo el crecimiento de células cancerígenas.
Actúa también de manera beneficiosa sobre el corazón y las arterias, y por su contenido en vitaminas, concretamente las del grupo B, favorecen el sistema nervioso.
Es verdad también, que si tienes un estómago delicado o tendencia a padecer gases habría que comerla con moderación.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Octubre 2019