Skip to main content
LegumbresVerduras y Hortalizas

Winter is coming !!!!

Por agosto 3rd, 2021Sin comentarios4 min read
SOPA EXPRÉS DE ESPINACAS CON GARBANZOS

O lo que es lo mismo…. se acerca el invierno !!

Y con el invierno vamos cambiando las ensaladas fresquitas por otras tibias, combinando verduras al horno o a la plancha, y también los platos de cuchara ¿a quién no le apetece una sopa calentita para cenar? Ya sé lo que estás pensando, para que una buena sopa de verduras tenga sabor, voy a necesitar mucho tiempo de cocción, bueno, en parte tienes razón, la cocina a fuego lento concentra los sabores de los alimentos, pero… ¿qué te parece si te comparto mis trucos para una sopa exprés bien cargada de nutrientes y deliciosa? ¿y si además te digo cómo cambiar algunos elementos y que puedas tener una sopa distinta cada día? Fabuloso ¿verdad? Pues sigue leyendo, porque aquí van las claves.

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana
  • 1 buen mano de espinacas frescas o congeladas
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 1 puñado de fideos de arroz
  • 1/2 litro de caldo vegetal
  • especias al gusto
  • 1 cdita de postre de miso
  • 2 cdas levadura nutricional

Elaboración

  1. Como la mayoría de guisos, vamos a empezar por pelar y cortar una cebolla para pocharla en una cazuela con muy poquito aceite. Lo hacemos a fuego lento y tapado, dando vueltas de vez en cuando para que no se queme.
  2. Cuando la tenemos ya blandita, añadimos las espinacas bien lavadas y dejamos que cocinen hasta que “se rindan” (esta es la expresión que siempre he oido en mi casa, cuando la verdura suelta el agua y se queda blandita)
  3. Añadimos las especias al gusto. No te voy a especificar porque esto es absolutamente particular, en este caso, yo he usado un mix de especias para sopas que compré preparado, que me encanta el sabor que deja en los caldos y que, por alguna razón, deja el caldo verde. Podrías usar especias con sabor oriental como Garam masala, Ras el hanout, comino, jengibre… o las que quieras. Siempre es preferible poner menos cantidad e ir añadiendo después que pasarte de especias y que el sabor te tire de espaldas. Le damos bien de vueltas para que todo se impregne.
  4. Añadimos los garbanzos y el caldo vegetal. Yo todas las semanas preparo una olla grande de caldo de verduras, que luego envaso en frascos de cristal y tengo en el frigo preparados para usar, te lo recomiendo mucho, pero si no has tenido tiempo siempre puedes usar un buen caldo comprado o simplemente agua.
  5. Dejamos cocer, siempre a fuego lento y tapado, durante unos diez o quince minutos.
  6. Los fideos los dejo para el final, porque estos de arroz tan finitos no necesitan más de un par de minutos. Antes de echar los fideos prueba el caldo y rectifica de especias si es necesario.
  7. Mientras el caldo está hirviendo, saco un cucharón, lo pongo en una taza y disuelvo ahí el miso. Lo vamos a añadir cuando apaguemos el fuego, porque al ser un alimento fermentado es muy sensible al calor y perderíamos sus propiedades si lo hervimos con el resto de cosas.
  8. Una vez en el plato, me gusta siempre añadir levadura nutricional, porque además de aportar sabor tiene vitaminas (especialmente del grupo B), minerales, proteína…. También la levadura es sensible al calor como el miso, es por eso que la pongo cuando ya tengo el plato servido.
  9. Y ya tendríamos nuestra sopa !!

Te aseguro que es un plato lleno de sabor de los que reconfortan cuerpo y alma que, además, puedes variar fácilmente para que sea distinto cada día, te cuento cómo:

  • En lugar de cebolla podrías usar puerro
  • En lugar de espinacas elige cualquier otra verdura (acelgas, calabacín, brócoli, coliflor, repollo….) puedes añadir también setas, que quedan deliciosas. Me gusta utilizar verdura fresca, pero tener verdura congelada tampoco es mala opción.
  • Puedes cambiar el garbanzo por cualquier otra legumbre (lentejas, judías, guisantes, soja…). Te recuerdo una vez más la importancia de tener siempre disponibles legumbres cocidas, yo suelo hacerlo una vez a la semana y preparo buena cantidad que luego conservo en un tupper en el frigo con el agua de cocción, aunque también podrías comprarla ya cocida en botes de cristal.
  • Podrías incluso enriquecer aún más tu plato añadiendo otra fuente de proteína, como puede ser el tofu en dados o soja texturizada, que lo dorarías un poquito, inmediatamente después de la cebolla.
Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Noviembre 2020

Deja una respuesta