Skip to main content
Especiales

Veggieburger rústicas!

Por noviembre 21st, 2019Sin comentarios4 min read
veggieburger

…de verduras con garbanzos y soja texturizada

¿por qué rústicas? pues porque habitualmente, cuando preparo una masa para veggieburger suelo usar la picadora y la textura queda muy fina, con los ingredientes bien integrados. En este caso he cortado a mano todas las verduras, los garbanzos están simplemente aplastados con tenedor, y la soja texturizada, tal cual. De esta manera, a cada bocado te encuentras tropezones de todos los ingredientes.

Algo que siempre tengo en cuenta cuando voy a preparar una hamburguesa vegana, es que tenga proteína completa, en este caso, estamos incluyendo todo al mezclar garbanzos, soja, y también un poco de avena en copos. Por supuesto, además, le añadimos los nutrientes (vitaminas, minerales…) de las verduras, y tenemos un plato compuestísimo.

Siéntete libre de usar las verduras que más te gusten, yo simplemente abrí el frigo y fui utilizando “restos” que quería aprovechar, un trozo de… un trozo de … después fui pesando cada cosa para ayudarte como guía, pero suelo cocinar sin balanza, a ojo!!

Te van a encantar, ya verás….

Ingredientes:

  • 75 gr cebolla
  • 75 gr pimiento rojo
  • 50 gr zanahoria
  • 165 gr berenjena
  • 200 gr garbanzos
  • 50 gr soja texturizada fina
  • 50 gr copos de avena
  • 1 cdta comino
  • 1 cdta pimentón (dulce o picante)
  • 1 cdta hierbas provenzales
  • 1 cdta humo (opcional)
  • 1 cdta sal

Elaboración:

  1. Ponemos la soja a hidratar con agua caliente mientras preparamos las verduras.
  2. Empezamos lavando y picando la cebolla, el pimiento, la zanahoria y la berenjena a cuchillo, en trozos mini, lo más pequeño que podamos.
  3. Añadimos todo a la vez a una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva,  a fuego lento y tapado, dejamos que se pochen dando una vuelta de tanto en tanto. En este punto añadimos la sal, porque así ayuda a eliminar el agua de las verduras.
  4. Mientras las verduras están al fuego, escurrimos y lavamos los garbanzos (que yo he utilizado de bote). Los ponemos en un bol y aplastamos con un tenedor. No te importe si quedan algunos un poco más enteros.
  5. Cuando las verduras están listas, las añadimos al bol de los garbanzos, escurrimos la soja y la ponemos en la misma sartén que hemos usado para las verduras, con todas las especias.
  6. Mientras se prepara la soja, vamos mezclando con tenedor verduras y garbanzos, y cuando está la soja, la añadimos a la mezcla.
  7. El último ingrediente es la avena, he utilizado copos, que primero he molido (sin preocuparme tampoco de que quedara perfecta). Antes de añadir la avena puedes probar la masa, y decides si quieres poner algo más de especias o de sal, la mía estaba perfecta.
  8. Añadimos la avena molida, mezclamos muy bien y dejamos reposar, esto hará que nuestra masa esté más compacta, porque la avena tiene la capacidad de absorber líquidos.
  9. Una vez la masa ha reposado y está templada, con las manos húmedas vamos cogiendo porciones, yo las he pesado para que salieran todas iguales, 125 gr cada una, y me han salido seis veggieburger bien hermosas.
  10. Ahora ya solo queda pasarlas por la plancha, mejor a fuego lento y tapadas, les vamos dando la vuelta cada cinco minutos hasta que estén completamente doradas. No te preocupes si se desprende algún trocito de ingrediente, ¡son rústicas!!!
Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Noviembre 2019

Estas riquísimas veggieburger no quedan tan firmes como cuando añades gluten, pero son espectaculares de ricas. El aroma de humo es opcional, si no lo tienes simplemente lo imites, pero les da un sabor y un aroma de leña que te deja muerta. Si no lo tienes, te aconsejo que el pimentón sea ahumado De la Vera, es excepcional.

Deja una respuesta