Skip to main content

SOBRE MÍ

Beba, sin miedo a los cambios

Beba - Sobre Mi - Cocinar es de Guapas... y de Beba

Estás en … Sobre Mí

Esta soy yo !

Pienso que con el amor por la cocina se nace, o por lo menos se siente desde muy pronto.  Me recuerdo de siempre atraída por el trajín de una cocina, tanto en mi casa como en las de mis abuelos.  Los aromas, el calor del fuego encendido, el ruido de las cacerolas o la olla exprés, y mamá gritando ¡¡ A comeeer !!

Ha llovido bastante desde que era niña,  y entonces no habían muchos productos con código de barras, se compraban alimentos frescos y se cocinaban, así de simple. Verduras, legumbres y cereales eran la base de la alimentación. los dulces se hacían en casa,  rosquillas, bizcochos, galletas, churros, pestiños, arroz con leche, pastel del pan…mucho más barato y más saludable. Me encantaba estar con mami en esos momentos, aunque no creas que me dejaba meter mucho la mano, (que la cocina tiene sus peligros para una niña), yo podía colaborar en el amasado, dando forma a las galletas o removiendo y probando los guisos.

Ese placer por cocinar se mantuvo durante mi adolescencia y más allá.   Ah! olvidaba mencionar que durante esa época era una cocina tradicional y omnívora.

Hace siete años decidí hacer un cambio de rumbo en mi vida,  ¡a la vejez viruelas! -que diría mi madre-, y me inscribí en el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET), empecé estudiando quiromasaje, después vino el drenaje linfático, neurosedante, auriculoterapia, kinesiología emocional…hasta llegar a Nutrición, Dietética y Dietoterapia y fue realmente como darle la vuelta a mi camisa, un cambio radical.  La formación tiene un criterio naturista y, desde el minuto uno, se produjeron modificaciones en mi forma de comer. Empecé a elegir mis alimentos, no solo por su sabor, sino pensando en cómo habían sido producidos o transformados, y en cómo afectarían a mi cuerpo. Gradualmente dejé de comer alimentos refinados, carnes, pescados, mariscos … sin darme cuenta estaba llevando una alimentación vegetariana. De aquí a pasar a una dieta vegana fue casi inevitable, por amor a los animales y empatía con el sufrimiento ajeno (principalmente),  por respeto hacia el planeta, por mi.

Esta nueva forma de alimentarme exigía nuevas técnicas, otras combinaciones, más uso de especias y conocimiento de un montón de alimentos que eran muy nuevos para mí, de los que jamás había oído hablar y esperaba poder incluir en mi dieta por sus propiedades (para comer vegano y saludable no basta con excluir animales y derivados) y no sabía cómo usar. En ese punto se me hizo necesario empezar con cursos de cocina.

Mis primeras clases fueron con Ana Belén Fraile, mi profesora de Nutrición, después he aprendido de Ana Moreno, Lucía Gómez de “Cocinando el cambio”, Venu Sanz, Iván Iglesias y Estela Nieto de “Nutrición esencial” … y muchos más que me inspiran todos los días. No paro de apuntarme a cursos, comprar libros, suscribirme a canales de YouTube de gente que sabe muchísimo de nutrición y cocina.

¿Qué pretendo con este espacio?

Supongo que a estas alturas te queda claro que me encanta comer, y no sólo rico, también saludable. Adoro cocinar y lo hago todos los días, pero no siempre puedo pasar horas en ella. Abrí mi cuenta de Instagram @cocinaresdeguapas con la idea de compartir ese disfrute con el mundo y, al mismo tiempo, me está sirviendo de estímulo para buscar constantemente nuevos platos con los que sorprenderme y sorprenderte. Esta web es un paso más en la misma dirección.

A lo largo de estos años he descubierto algunas cosas..

  • Que es posible una alimentación saludable, vegana, sabrosa y fácil.
  • Que no es necesario pasar mil horas en la cocina, con un poquito de organización, podemos rentabilizar muchísimo nuestro tiempo en ella.
  • Que tu alimentación puede y debe ser variada, para no andar cada día con los mismos platos que, por muy ricos que sean, llegan a aburrir y acaban lanzándote en brazos de comida procesada.
  • Que no hace falta un frigorífico a rebosar que nos obliga, muchas veces, a tirar comida porque se estropea sin llegar a usarse.
  • Que las dietas no tienen ningún sentido, porque lo que tiene sentido es mantener hábitos saludables que llevarán a tu cuerpo a su lugar perfecto.
  • Que todos necesitamos pequeñas dosis de placer en nuestra vida, y que comer es uno de ellos, el que tenemos más a mano, el que más compartimos porque, (estarás de acuerdo conmigo)  todo lo celebramos alrededor de una mesa, un placer diario.

Cocinar Es De Guapas es lo que tengo para dar en este momento de mi vida, mi objetivo no es otro que llevar un rayito de luz a aquellos que están en el proceso del cambio y les faltan herramientas. No tengo pretensiones de alta cocina, soy una maruja más que disfruta entre fogones, y lo hago de forma sencilla y práctica.  Tengo algunos conocimientos de nutrición y soy feliz compartiéndolos.

Por cierto, ellos y ellas, que soy consciente de que hay muchísimos guapos con delantal, disfrutando este mismo placer por la comida y la vida saludable y, por supuesto, sois igual de bienvenidos.

Espero que te animes a hacer mis recetas y disfrutes con ellas.  Me encantará recibir comentarios con tus ideas y sugerencias, tus opiniones, tanto si estás de acuerdo conmigo como si no, en aquellos textos sobre alimentación que puedan generar controversia. 

Recuerda que una alimentación saludable debe ser variada, equilibrada en nutrientes y en cantidad suficiente. ¡Nutramos nuestro cuerpo y disfrutemos haciéndolo!