
Una salsa verde, que te quiero verde…para acompañar multitud de platos
No sé qué pensarás tú, pero para mi el pesto fue amor a primera vista. Antes de llevar una alimentación vegana, era mi salsa preferida cuando iba a algún restaurante italiano. Ahora lo sigue siendo, solo que lo preparo en casa y me permito la licencia de variar los ingredientes. Si, y le sigo llamando pesto aunque no sea la receta original. Llámame rebelde !!!
Y ya puesta a estar rebelde, mi pesto de hoy es de aguacate. ¡Toma ya !! Y prometo que en otro momento te hablo de cómo veganizar el original.
Una salsa pesto es ideal para acompañar platos de pasta, pero también queda genial sobre unas tostadas para el desayuno, sobre una ensalada o una veggieburger, para dippear con palitos de verduras, como base de un sandwich …no sé, en realidad la pregunta sería ¿dónde no poner salsa pesto? y vas a encontrar pocas opciones.
Nutricionalmente, tenemos grasas súper saludables, tanto en el aceite de oliva, como en las almendras y en el aguacate, y recuerda que las grasas son imprescindibles para nuestro cuerpo. Tenemos fibra, carbohidratos complejos, vitaminas (especialmente del grupo B), minerales e incluso un poquito de proteína, aunque su valor no es representativo.
Si, es verdad que también tiene bastantes calorías, pero incluso si tienes intención de perder peso, no debes prescindir de las grasas, debes elegirlas con cuidado.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Octubre 2019