Skip to main content
CerealesFrutos secos y semillas

¿Preparamos “granola”?

Por Sin comentarios5 min read
granola

Granola saludable sin código de barras

Básicamente, una granola es una preparación al horno a base de cereales, semillas, frutos secos y fruta deshidratada, que utilizamos en desayunos o meriendas acompañada de yogur o bebida vegetal.

Ya sé que tienes mil variedades en el súper, en cajas de colores vistosos y llenas de llamativos dibujos o incluso juguetes para atraer a los niños, también las hay con mucho anuncio de “saludable”, “bajo en grasa”, “alto en fibra”… pero te digo una cosa, no te creas ni la mitad, todo lo que tenga un código de barras hay que mirarlo con lupa, porque casi siempre esconde ingredientes poco deseables, excesos de azúcar o grasas no saludables.

¿Por qué no hacer la granola en casa? Realmente la preparación es fácil, puedes hacer bastante cantidad para que te dure toda la semana, y guardarla en un frasco con cierre hermético y vas a controlar que los ingredientes sean los que tú quieres.

¿Nos lanzamos?

Ingredientes:

  • 2 tazas de avena en copos (finos o gruesos)
  • 1 taza de mezcla de frutos secos a tu gusto (nueces, avellanas, almendras, anacardos..)
  • 1/2 taza de semillas a tu gusto (girasol, calabaza, chía, amapola…)
  • Un puñado de pasas (opcional)
  • 2 o 3 cucharadas de una grasa, que puede ser aceite de coco, por ejemplo o una crema de almendra, de cacahuete..
  • Una pizca de sal
  • Un chorrito de sirope de ágave u otro endulzante líquido (si quieres un extra de dulce, pero no es necesario)

Elaboración: Tradicionalmente, la granola se prepara al horno, y tardarás más o menos media hora, también podemos hacer la versión exprés en unos diez minutos si la preparas a la sartén. Vamos a hacer las dos versiones.

Granola al horno

  1. Pon a precalentar el horno a 175 º
  2. Coge un bol grande y vierte dentro los copos de avena. Añade los frutos secos y semillas de tu elección y remueve bien la mezcla. Si has decidido poner pasas, no lo hagas ahora, lo dejaremos para el último momento para que no se quemen en el horno.
  3. Añade la pizca de sal, y vuelves a remover.
  4. Ahora es el turno de la grasa o la crema de frutos secos, y si lo has decidido, el sirope, esto va a hacer que se formen pegotes, y es súper agradable.
  5. Cuando tengas todo muy mezclado, lo extiendes sobre la bandeja del horno usando un papel vegetal.
  6. Va a tardar en tostarse unos 25 minutos, la parte delicada es que cada 5 o 7 minutos tienes que abrir y darle una vuelta con una espátula, para que hornee de manera uniforme y no se queme por ningún sitio.
  7. Vas a ver que el aroma de los frutos secos tostados se extiende por toda la casa, mejor que cualquier ambientador.
  8. Pasado ese tiempo y si ves que está todo tostado, apagas el horno, añades las pasas, remueves y dejas enfriar completamente antes de meterlo en un frasco de cristal hermético.
  9. Listo !! ya puedes disfrutar de una maravillosa granola en tus desayunos, añadiendo la leche vegetal que más te gusto o yogur.

Granola en sartén

  1. Coges una sartén grande y empiezas poniendo al fuego los frutos secos. Utiliza un fuego medio. No pares de darles vuelta hasta que veas que están tostados.
  2. Una vez listos los frutos secos, añades los copos de avena, y continuas dando vuelta y mezclando hasta que se pongan de un color caramelo.
  3. Añade ahora el aceite de coco o la crema de frutos secos y el sirope, y das una vueltas más, para que se vayan haciendo los pegotes.
  4. Lo últimos que pones serán las pasas y ya lo dejas enfriar para envasar.

¿no ha sido difícil, verdad?

Una granola es de los desayunos más completos y nutritivos, buena fuente de energía cargada de grasas saludables imprescindibles para nuestro organismo. Además, por supuesto, de ser lo más fácil de preparar, solo tienes que añadir dos o tres cucharadas a un tazón de bebida vegetal y sentarte a disfrutar.

Podrías utilizar cualquier cereal, pero a mi me gusta usar los copos de avena por sus muchas propiedades: sedante, saciante por su cantidad de fibra, beneficiosa para el sistema respiratorio, hipocolesterolemiante, excelente en caso de estreñimiento…

En cuanto a frutos secos, semillas y frutas desecadas, puedes usar las que más te gusten o usar solo una de cada grupo, y variarla cada vez que prepares tu granola. Los frutos secos y las semillas son, en general, una buena fuete de grasas, y ya sabes cómo son de importantes, especialmente, para nuestro cerebro y el sistema nervioso.

Las frutas deshidratadas aportarán dulzor a esta preparación

 

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Octubre 2019

Deja una respuesta