
Un desayuno completo, nutritivo, rico y con interesantes propiedades medicinales
¿Cómo de importantes son los desayunos?
Supongo que habrás oído más de una vez el comentario “el desayuno es la comida más importante del día”, o esa otra tan famosa “desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”.
Te diré que, a mis ojos, ninguna de las dos son tan ciertas, o por lo menos de manera tajante. Cada persona tiene sus propios ritmos, al final no somos máquinas, y hay quien se levanta con hambre y hay quien no. Hay quien necesita meter algo en el cuerpo en cuanto pone un pie en el suelo, y hay quien lo único que necesita es tomar líquidos (infusiones, café, zumos, batidos…). Yo misma tengo temporadas de todo, y me doy cuenta de cómo cambia mi apetito en función de cuánto he cenado la noche anterior, de si estoy haciendo más ejercicio o incluso, fíjate lo que te digo, según qué cosas tengo disponibles en el frigo, porque si tengo distintas posibilidades más o menos fáciles o ya preparadas, seguramente alguna o varias me van a apetecer. De todas formas, nunca me da pereza ponerme a cocinar, y tengo la paciencia necesaria para prepararme algo rico en lugar de tomar cualquier cosa.
Los desayunos cambian también en las distintas épocas del año, en invierno tendemos a cosas calentitas y contundentes, y en verano más ligeras y frescas. Hay desayunos que sacian en el momento, pero en dos horas bajan a los pies y necesitas tomar algo a media mañana, con otros sin embargo te olvidas de la comida hasta el mediodía.
Y luego están los hábitos. Me resulta curioso que seamos capaces de variar en nuestras comidas, pero que el desayuno sea siempre el mismo, a menudo un café con tostadas, un zumo con un bocadillo, unas galletas…
Estaría bien que tuviéramos en cuenta que una dieta completa y saludable, depende de todo lo que tomas durante el día, desde la mañana hasta la noche. Al cuerpo hay que darle carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales… y es más importante que estén nuestras necesidades cubiertas que la hora en que tomemos los alimentos.
Dicho todo esto, uno de mis desayunos preferidos, tanto en invierno como en verano, son los porridge o crema de avena, que puedo combinar con cualquier tipo de fruta, con distintas bebidas vegetales y casi siempre con algún fruto seco.
Elaboración
- Ponemos en un cazo a hervir la bebida vegetal con los copos de avena, y mantenemos a fuego lento durante cinco o seis minutos, dando vueltas para que no se pegue. No hay que esperar a que se absorba todo el líquido, nos debe quedar una crema jugosa.
- Mientras tanto, cortamos la fruta y los frutos secos en trocitos.
- Ponemos la crema caliente en un cuenco y por encima la fruta y los frutos secos.
Variantes
Este plato tiene multitud de variantes, por eso podrías desayunar porridge todos los días, comiendo diferente.
En primer lugar los copos, en casa siempre hay copos de avena, y a veces los compro gruesos y a veces finos. Generalmente sin gluten, porque mi hija tiene un nivel leve de intolerancia. Cuando voy a preparar este desayuno puedo usar los copos tal cual, y puedo molerlos primero y la crema quedará más suave, es simplemente una cuestión de paladar.
Después viene el líquido. Tengo temporadas de comprar bebidas vegetales y temporadas de hacerlas, con mayor frecuencia consumo la de avena, porque me gusta su sabor neutro, pero podrías usar de soja, de arroz, de almendras, de avellanas, de quinoa, de alpiste, de coco…. una infinidad.
En tercer lugar la fruta, TODAS van a estar riquísimas en este desayuno y lo más interesante es usar fruta de temporada. Puedes poner una sola o combinar varias. Queda genial con fresas, plátano, mango, manzana, uvas, kiwi, pera, higos frescos, papaya…
Por último los frutos secos y semillas, una manera fantástica de incluir grasas saludables en la dieta, nueces, almendras, avellanas, pistachos, pipas de girasol o calabaza, semillas de cáñamo peladas, anacardos.
¿Imaginas la cantidad de variantes que puedes hacer de este desayuno?
Si eres de los que va con prisas por la mañana, puedes optar por el “overnight”, que consiste en dejar los copos de avena en la bebida vegetal que elijas durante toda la noche, lo preparas antes de irte a la cama y lo dejas en un frasco en el frigo. Los copos se habrán reblandecido suficiente como para tomarlos tal cual o puedes calentarlo. Añades la fruta y los frutos secos y tienes el desayuno en un plis.
Propiedades nutricionales
La avena es un cereal estupendo que aporta una buena cantidad de proteína, fibra y carbohidratos, además de grasas saludables (Omega 3).
Entre sus propiedades están regular los niveles de azúcar en sangre, previene el estreñimiento y el colesterol.
Por el tipo de fibra ayuda también a depurar el hígado y la vesícula, previniendo de piedras o cólicos. Tiene acción mucolítica y expectorante, que favorece la expulsión de la mucosidad. Resulta muy saciante.
Por su riqueza en vitaminas beneficia el sistema inmune, el sistema nervioso y al corazón.
Un componente muy interesante es la avenina, que tiene acción sedante, relajante, que disminuye el estrés y la ansiedad,

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Diciembre 2018