Skip to main content
AlgasSetas

“Pescaito” frito

Por Sin comentarios3 min read
Pescaito frito de setas

“…y este pescaíto ¿no es ná?

sacao uno a uno der fondo der má..”

Así decía una poesía que me hizo aprender mi padre cuando era niña, aún la recuerdo y siempre que hago un plato marinero, me viene a la cabeza.

La cosa es que estos pescaítos no vienen “der fondo der má”, vienen de la tierra, porque están hechos con setas ostra (gírgolas), y tienen un sabor y una textura deliciosos.

¿Recuerdas esa frase de “somos lo que comemos”? pues pienso en ella ahora porque los peces comen algas (u otros peces que comen algas), total, que si tú incluyes algas en un guiso vas a tener sabor a mar. Si además consigues una apariencia similar…(comemos por los ojos)….voilà, estarás preparado para comer “pescado” sin pescado, y sin miedo a clavarte espinas jajajaja

Ingredientes

  • Unas cuantas setas ostra, grandecitas
  • 2 cdas harina de garbanzo
  • 1 cda alga nori molida
  • 1 cdita ajo en polvo
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca bicarbonato
  • el zumo de medio limón
  • 1 pizca pimienta molida
  • 1 pizca kala namak

Elaboración

  1. Empieza limpiando las setas y cortándolas con las manos en tiras, en vertical. No hace falta mucha precisión, no necesitan ser todos los trozos iguales, como no lo son todos los peces. Reserva
  2. Coge un cuenco y añade todos los ingredientes secos (harina, alga, ajo en polvo, sal, bicarbonato, pimienta y kala namak), mezcla bien. Añade el zumo de limón y un poquito de agua. Ve batiendo y añadiendo agua hasta que tengas una crema con densidad como de natillas.
  3. Pon las sentas dentro del cuenco para que todas se impregnen de la crema.
  4. Coge una sartén pequeña (yo suelo usar un cacito estrecho para no gastar mucho aceite, porque el pescado tiene que poder nadar), vierte un par de dedos de aceite y calienta a fuego vivo.
  5. Fríe los pescaítos  escurriendo el exceso de salsa y ve poniendo sobre un plato con un papel absorbente para que escurran el aceite sobrante.
  6. Listo !!!! ya tienes unos pescaítos deliciosos que puedes comer tal cual, con un chorrito de limón, con una buena veganesa o cualquier otra salsa.

 

El alga Nori se suele comprar en hojas (ya sabes, la que se usa par hacer sushi), y yo suelo tener algunas molidas y guardadas en un bote para que esté siempre disponible para un plato marinero.

Kala namak es una sal negra que aporta un intenso sabor a huevo, me gusta usarla en este plato (en general, en todos los platos de rebozados), pero no es imprescindible, si no la tienes no pasa nada.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Diciembre 2018

Deja una respuesta