
Un desayuno para chuparte los dedos
El desayuno suele ser la comida en la que menos variamos, ¿no te parece? la mayoría de gente está acostumbrada a sus tostadas con café, o galletas… y son tantas las posibilidades de hacerlo rico, saludable, nutritivo y fácil que me asombra.
Aquí te traigo una opción absolutamente caprichosa con la que te vas a chupar los dedos.
Ingredientes:
- 3 cucharadas soperas de copos de avena
- 1/2 mango
- 1 taza de leche de avena
- Semillas de cáñamo peladas (opcional)
Te propongo esta receta como desayuno, pero podría ser una estupenda merienda o incluso un postre si la comida ha sido más ligera.
Se conserva bien en el frigo, así que si tienes poco tiempo por las mañanas puedes hacerlo por la noche y la pasarás soñando con el desayuno.
Preparación:
- Empezamos moliendo los copos. Podríamos usarlos tal cual, sin moler, pero eso dará una textura de crema deliciosa.
- Ponemos a hervir la leche de avena en un cazo, añadimos los copos molidos y damos vueltas hasta que se haga una crema. Tarda nada y menos y no hay que parar de dar vueltas para que no queden grumos.
- Cortamos el mango (pelado, por supuesto) en trocitos y batimos hasta obtener una especie de mermelada
- Ya lo tenemos casi listo, ahora hay que montarlo por capas con mucho cuidado para que no se mezclen. Empezamos con una capa de crema, después mango, crema, mango… vas haciendo hasta terminar.
- Por encima he puesto semillas de cáñamo, porque es una forma de enriquecer la receta y tiene un sabor de frutos secos muy rico, podrías poner almendras troceadas, nueces, semillas de sésamo… es opcional.
La avena es un cereal estupendo que da muchas opciones en la cocina, en todo tipo de platos. A no ser que la compres certificada, normalmente se encuentra con gluten, pero suele sentar mejor a los intolerantes al gluten que otros cereales.
Comparado con otros granos tiene más proteína y fibra, pocos hidratos de carbono y prácticamente nada de grasa.
Por su composición tiene efectos beneficiosos sobre el colesterol, el estreñimiento, la hipertensión, el estrés, en caso de piedras en la vesícula o personas con colecistectomía, para diabéticos… una maravilla!
El mango también es una fruta interesante, la combinación de vitaminas A, C y E la convierte en un súper antioxidante que mejora nuestras defensas, la vista, el colesterol, la hipertensión y ayuda a mejorar muchas enfermedades de la piel y digestivas.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Diciembre 2018