
Cuando te apetece bocata, pero no quieres pan…
Esta es una receta que me encanta, porque en nuestra cultura el pan está absolutamente presente y a todas horas del día. Comemos tostadas en el desayuno, acompañamos con pan nuestras comidas, cenamos con frecuencia bocadillos o pizza…..¿qué te estoy diciendo? Pues que muchas veces tenemos un exceso de harinas, que además, suelen ser refinadas.
Incluir esta receta en nuestros menús nos va a permitir rebajar esos niveles de harinas, puesto que el principal ingrediente es una verdura, a la vez que incluimos un vegetal que resulta a nivel nutricional de lo más interesante.
El brócoli tiene muchísima vitamina C, además de algunas del grupo B, A, K y minerales como hierro, magnesio, zinc, potasio… y fibra. Tiene muy poquitas calorías y nada de colesterol. Por su aporte en ácido fólico se recomienda durante el embarazo, y de forma general en dietas para prevenir colesterol, hipertensión y obesidad.
Vamos al lío !!
Elaboración
- Empezamos preparando el sustituto de huevo, lino + agua, solo tienes que moler y mezclar. Deja reposar 10 minutos para que suelte el mucílago y se formará una especie de gel.
- Lava el brócoli y corta las flores. Mételas en la picadora y dale unos toques.
- Añade los copos de avena y las especias. Vuelve a picar.
- Por último, si han pasado los diez minutos, incluye el lino con agua
- Pasa la mezcla a un bol y deja reposar un rato, así la avena absorbe el exceso de humedad. La masa te quedará bien compacta.
- Precalienta al horno a 180º
- Usa papel vegetal o una lámina de silicona y así no manchamos nada. Pinta con una gota de aceite y una brocha la superficie.
- La opción más cómoda es volcar la masa en sobre el papel y extender con una espátula dando forma rectangular, luego podrás contarla para hacer bocadillos. También puedes usar un aro de emplatar y hacer círculos directamente. ¡como gustes! Eso si, que quede un grosor de al menos medio centímetro.
- Mételo al horno durante 20 minutos. (ya sabes que los tiempos pueden variar según tu horno)
- Deja enfriar antes de cortar para que coja consistencia.
¡¡¡ No me digas que no es una receta fácil !!!
Suelo preparar la cantidad que voy a usar, aunque se conservaría perfectamente en el frigo si lo metes en un tupper con tapa, durante dos o tres días.
¿Se pueden usar otras verduras para hacer esta receta? Claro, puedes usar la verdura que quieras, pero tendrás que tener en cuenta la cantidad de agua de esa verdura, porque no todas tienen la misma composición y habría que ajustar la cantidad de avena. Con coliflor, por ejemplo, queda igual de bien, con calabacín, o con hojas verdes como espinacas, kale… tendrás que escurrir muy bien y añadir más avena.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Mayo 2020