Skip to main content
CerealesEspeciales

Palitos de polenta especiados

Por Sin comentarios3 min read
Polenta

Súper acompañamiento de lo que quieras 

La polenta se hace con sémola de maíz cocida, o sea, una harina de maíz de grano grueso. Es muy típica en Italia y puedes usarla para espesar sopas, hacer una crema o, como te muestro hoy, hacer palitos densos que te servirán de acompañamiento en cualquier plato.

El maíz es uno de los cereales que no contiene gluten, así que es apto para celíacos. Entre sus beneficios encontramos, además, una buena cantidad de fibra, minerales como hierro, potasio, magnesio, fósforo.., algunos aminoácidos (aunque como todos los cereales no forman proteína completa), vitaminas del grupo B, que son súper interesantes para el sistema nervioso, una buena cantidad de fibra… en fin, que merece la pena añadirlo a nuestra dieta.

Vamos al lío !!

Ingredientes

  • 500 ml agua
  • 100 gr polenta
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 cdita pimentón
  • 1/2 cdita ajo en polvo
  • 1 cdita orégano seco
  • 1 cdita romero seco
  • …o puedes usar las especias que te gusten

Elaboración

  1. Empieza poniendo un cazo al fuego con el agua
  2. En un cuenco, mezcla la polenta con las especias elegidas
  3. Cuando el agua rompe a hervir, añade la mezcla en forma de lluvia (esto hará que no se hagan grumos) a la vez que remueves sin cesar. Yo uso una espátula de silicona, resulta muy útil para ir despegando de los laterales del cazo
  4. Al principio parece una sopa, y seguro que piensas ¡se me fue la mano con el agua! pero no, no te preocupes, verás que a medida que se cuece se empieza a espesar. No pares de remover, en unos 5 o 6 minutos se habrá hecho una masa que se despega de las paredes con facilidad. Este es el punto
  5. Debes tener preparado el molde donde lo vas a enfriar, te aconsejo uno de cristal en forma rectangular o cuadrada. Píntalo con aceite y eso ayudará después a desmoldar.
  6. Una vez apagado el fuego, vierte la masa en el molde y aplana ligeramente la superficie. Deja enfriar en la encímera totalmente.
  7. Una vez fría la polenta se ha cuajado y ha endurecido, ahora es muy fácil volcarla sobre un plato simplemente dándole la vuelta. En este punto estaría lista para comer, pero vamos un paso más allá.
  8.  Corta las tiras para hacer tus palitos del grosor que quieras, píntalas con un poquito de aceite y añade hierbas secas (orégano, romero…) Colócalas en una bandeja sobre papel de hornear y dóralas en el horno unos minutos, esto hará que se queden crujientes por fuera.

 

 

Por si te estás preguntando si tiene muchas calorías, te diré que en torno a las 300 por cada 100 gramos, que es lo que hemos usado  en esta receta, pero si pensamos que te cunde para tres platos, no resulta tanto. Además es muy saciante, con lo que la ración será más que suficiente.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Abril 2020

Deja una respuesta