Skip to main content
AlgasLegumbres

Palitos de no-fish

Por marzo 25th, 2021Sin comentarios4 min read
varitas de "merluza"

Las clásicas varitas de merluza en versión vegana

Estamos ya muy acostumbrado a encontrar todo tipo de platos que parecen carne o derivados de la carne dentro del mundo vegano, hamburguesas, salchichas, chorizo, boloñesa…. pero quizás te pueda parecer más difícil imitar el sabor a mar de los pescados sin usarlos. ¡Pues no !!

Hoy te traigo una receta de las clásicas varitas o palitos de merluza, usando como ingredientes principales el tofu y el alga Nori.

Efectivamente, si queremos un sabor marinero, nos tenemos que familiarizar con las algas, que además de ser ricas, vienen cargadas de nutrientes, especialmente minerales.

¿Te apetece pensar en disfrutar de un “pescado” sin miedo a clavarte una espina?

Ingredientes

  • Un buen trozo de tofu
  • 1 hoja de alga Nori
  • Harina de garbanzo, agua y mostaza para sustituir al huevo en el rebozado
  • Pan rallado para rebozar
  • 50 ml aceite
  • 25 ml vino blanco (opcional)
  • 1 pizca de sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chorro de limón
  • Pimienta al gusto
  • 1 cda ajo en polvo
  • 3 cdas harina (la que quieras, arroz, trigo, maíz..)

Elaboración

  1. Vas a empezar por escurrir y secar bien el tofu con un papel absorbente (suele venir envasado en líquido) y con un tenedor, aplasta hasta tenerlo todo desmigado. También puedes hacerlo con las manos.
  2. Pon en el vaso de la batidora el alga molida (si la tienes en hoja muélela primero), el aceite, la sal, los ajos y el vino, si has decidido ponerlo. No es imprescindible pero le da un saborcito rico.
  3. Bate bien y vierte esta mezcla en una sartén, tienes que cocinar un poquito el tofu (5 o 6 minutos) que hará las funciones de pescado desmigado y con el alga consigues ese sabor de mar.
  4. Aquí añades un buen chorro de limón, pimienta al gusto y las 3 cdas de  la  harina que hayas elegido. Sigue cocinando un par de minutos para integrar todo y tendrás una especie de bechamel con tropezones.
  5. La masa está lista!! ahora tienes que pasarla a un molde rectangular, con un grosor de no más de un dedo y, como haces con una masa de croquetas, déjala enfriar para que vaya endureciendo. Cuando está completamente fría, la metes en el cogelador durante 1/2 hora o una hora, eso hará que consigas una consistencia dura y manejable, que luego puedes cortar como quieras.
  6. Prepara un cuenco con la mezcla de harina de garbanzo, agua y una pizca de mostaza, bate bien para obtener una crema con textura parecida a la del huevo batido.
  7. Preparas otro cuenco con pan rallado (puede ser solo pan rallado o este que viene mezclado con ajo y perejil).
  8. Saca tu masa del congelador y, con mucho cuidado, corta varitas del tamaño que tú quieras.
  9. Prepara una sartén pequeña con bastante aceite, pasa cada una de tus varitas por la mezcla del falso huevo y después por pan rallado y fríe hasta dorar.
  10. Ya lo tenemos!!!

El tofu es una elaboración derivada de la soja, por lo tanto es un alimento proteico y puede sustituir al pescado, desde el punto de vista nutricional,  perfectamente. Además le añadimos las algas, que además de aportar sabor marino nos ofrece vitaminas y minerales, destacando el hierro, vitamina A y Niacina, aunque también tiene potasio, selenio, calcio, yodo…

Desde la visión de la Medicina China, este alga favorece en caso de hipertensión, sudores, ardor de estómago, estreñimiento, menopausia, y tiene función diurética.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Enero 2020

Deja una respuesta