Skip to main content
FrutasFrutos secos y semillas

Natillas de chocolate

Por noviembre 10th, 2019Sin comentarios3 min read
natillas

Un sabor y una textura, espectaculares. ¡Sin azúcar añadido!

Yo lo sé, porque también lo he vivido. Cuando cambias a una alimentación vegana (o simplemente te lo planteas) pasan por tu cabeza toda una serie de platos, que te encantan, y no volverás a disfrutar. Esto cuesta trabajo.

Tengo varias recomendaciones para ti:

  • No pongas el foco en lo que vas a dejar de hacer, porque eso puede despistarte de tu decisión, ponla en la cantidad de sabores que vas a disfrutar y a los que, quizás, no estás acostumbrado.
  • En la mayoría de ocasiones, lo que echamos de menos no es un alimento en particular, sino su sabor, y esto muchas veces se puede conseguir a través de las especias. Concretamente me pasó con la sobrasada, el día que  probé la versión vegana, hecha por mi, con verduras, frutos secos y especias me quedé muerta.
  • Compra libros de recetas,  sigue cuentas en las redes con las que conectes y te den ideas de cómo sustituir todo eso que echas de menos, trata de salir de tus platos habituales y prueba nuevos sabores que no habías incluido nunca en tu dieta.

Hoy te traigo una de estas recetas que circulan en las redes y a mi me ha fascinado, ¡por todo! tiene el sabor que yo recuerdo de las natillas de mi infancia, se prepara en cinco minutos, no necesitas tener ingredientes raros y es absolutamente saludable.

¿Te animas a probarlas?

Ingredientes

  • 2 caquis muy maduros
  • 1/2 taza de yogur vegetal
  • 2 cdas cacao puro

Elaboración

  1. Cuando los caquis están muy maduros cuesta trabajo pelarlos, yo prefiero cortarlos por la mitad y vaciar con una cuchara. Pones toda la pulpa en el vaso de la batidora
  2. Añades el yogur y el cacao
  3. Bates hasta conseguir una textura cremosa

Listo !! ¿puede ser más fácil?

Cuando como cremas (dulces o saladas), o sopas,  me gusta incluir toppings por encima, crujientes, que de alguna manera me obligan a masticar, porque tengo tendencia a comer rápido y no es conveniente. En este caso, quedan ideales los frutos secos partidos, como avellanas, almendras… también podrías poner un poquito de coco rallado o incluso trocitos de frutas.

Estas natillas saben realmente a chocolate, no se nota el caqui, que le está dando todo el dulzor que necesita la receta, también podrías poner trocitos de caqui no tan maduro por encima.

El caqui, como todas las frutas, tiene un gran contenido de agua y si, también azúcares, principalmente fructosa. Aporta fibra, vitaminas C y A, en menor cantidad vitamina E y sobre todo antioxidantes con capacidad de neutralizar los radicales libres (causantes del envejecimiento, no solo de tu piel, de todas las células).

Al igual que los tomates, el caqui es rico en Licopeno, otro antioxidante que reduce las posibilidades de padecer ciertos tipos de cáncer y disminuye el colesterol.

Se dice del caqui que es muy astringente, esto es por su contenido en taninos, pero suele ser inferior en las piezas muy maduras, que son las que utilizamos en esta receta. De hecho, por la cantidad de fibra que contiene, podríamos decir  que ayuda en caso de estreñimiento.

Por su contenido en potasio, ayudan a eliminar líquidos y bajar la tensión arterial.

A pesar de ser muy dulce, tiene en torno a las 70 cal por cada 100 gr, que si los comparamos con las 52 de la manzana, o las 89 del plátano no resulta una barbaridad, aunque te digo una cosa, si hablamos de frutas, incluso estando en una dieta para pérdida de peso no tenemos que contar calorías.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Noviembre 2019

Deja una respuesta