Skip to main content
Cereales

Mini Pancakes de avena y canela

Por Sin comentarios5 min read
mini pancakes de avena

“Vísteme despacio, que tengo prisa”

Eso dice el refrán, porque para optimizar el tiempo debemos hacer las cosas con la suficiente calma, y me parece estupendo para aplicarlo en la comida, ¿tú eres de los que come a toda velocidad?

Es interesante distinguir dos conceptos, “comer” y “nutrirse“, en varios sentidos. Comer es el acto voluntario de elegir una serie de alimentos y llevarlos a la boca, nutrirse es más complicado, es lo que hace tu cuerpo con esos alimentos que te llevas a la boca. Y lo que hace el cuerpo, es prepararlos para que puedan ser asimilados por el organismo, ya ves que esto no es tan voluntario.

No todo lo que comemos nos nutre, esto ya lo sabemos, porque dependerá de los ingredientes que estemos usando, pero, además, para que esa parte no voluntaria de la digestión sea óptima, debemos comer despacio, masticando mucho. Es en la boca donde empieza el proceso digestivo. Al masticar se produce la secreción de jugos gástricos que disolverán la comida en el estómago de manera que pueda ser asimilada en el intestino, y la saliva es fundamental en este proceso

Así pues… come despacio!!!

Por alguna razón, (seguramente una costumbre aprendida) muchas veces comemos demasiado rápido, para evitarlo hay trucos como cortar pequeños bocados, dejar los cubiertos sobre la mesa después de cada uno, no estar distraído con otras cosas (la televisión, por ejemplo)… y por eso te traigo hoy unos ricos pancakes, que perfectamente podrías hacer en tamaño grande pero me ha parecido divertido darles un tamaño pequeñito, como una moneda, para comerlos uno a uno mojando en un rico chocolate negro con crema de cacahuete.

¿Te apetece probarlo?

Ingredientes

  • 1 taza de avena molida o copos de avena
  • 1 taza de bebida vegetal (yo usé de soja)
  • 2 cdas de panela (o el endulzante que uses)
  • 1 cda canela
  • 1 cda vinagre de manzana
  • 1 cdita levadura en polvo
  • 100 gr chocolate negro
  • 1 cda crema de cacahuete

Elaboración

  1. Empieza poniendo en un cuenco la bebida vegetal con el vinagre de manzana, y deja reposar cinco minutos. Verás que “parece” que se corta y salen grumos. No pasa nada, es normal.
  2. Si tienes copos de avena, muélelos. Si estás usando harina de avena puedes empezar directamente. Ponla en un cuenco junto con el resto de ingredientes secos (canela, panela y levadura química). Mezcla bien
  3. Pasados los cinco minutos, vierte el líquido sobre el cuenco de los sólidos, y mezcla con varillas hasta tener una textura homogénea y sin grumos.
  4. Para hacerlo fácil, pasa tu mezcla a un “biberón” con boca fina. Si no tienes un biberón podrías usar una manga pastelera o simplemente una cuchara y pulso.
  5. Pon a calentar una plancha, o sartén antiadherente,  pintada con una gota de aceite, y vierte pegotitos de masa del tamaño de una moneda. Ve llenando toda la superficie de tu sartén. Pasados unos minutos verás que le salen burbujas y se despega con facilidad, con una espátula da la vuelta a cada uno, mantén otro minuto al fuego y retira. Continúa con el resto de la masa.
  6. Para hacer la crema vas a deshacer el chocolate al baño maría, añadiendo la cucharada de crema de cacahuete ( peanut butter). También podrías hacerlo en el micro a golpes de 30 segundos para que no se queme, sacando, removiendo y volviendo a meter hasta que todo esté fundido.

La avena es un cereal fantástico, con buena cantidad de fibra, proteína, menos carbohidratos que otros cereales y muy poca grasa.

  • Precisamente por su riqueza en fibra, es interesante su capacidad saciante.
  • Tiene acción expectorante y mucolítica, por lo que resulta adecuado en caso de tos o bronquitis.
  • La fibra tiene también un papel importante en el control del colesterol y por tanto en la salud del corazón.
  • La fibra favorece en caso de diabetes, puesto que la asimilación de los carbohidratos es más lenta y se controla mejor el nivel de azúcar en sangre.
  • Es muy interesante en personas con colecistectomía (operación de vesícula), para mejorar los efectos secundarios de la operación.
  • Su contenido en “avenina” tiene acción sedante, lo que favorece el sueño y resulta genial en niños con hiperactividad.
  • El chocolate negro nos aporta fibra, potasio, magnesio, zinc y vitaminas del grupo B
  • Tiene propiedades estimulantes, hay que controlar la ración diaria para no provocar sobreexcitación, insomnio o irritaciones gástricas.
  • Posee un alto contenido en antioxidantes, ya sabes, para combatir los radicales libres y también para mejorar la salud del corazón bajando niveles de colesterol, hipertensión y arteriosclerosis.
  • La canela tiene fibra, vitaminas y minerales.
  • Estimula la secreción de jugos gástricos, facilitando la digestión.
  • Estimula el apetito.
  • Reduce la acidez de estómago.
  • Es útil en el tratamiento de las náuseas (imagina si estás embarazada)
  • Actúa contra el mal aliento
Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Mayo 2020

Deja una respuesta