Skip to main content
Cereales

Masa de pizza infalible !!

Por noviembre 9th, 2019Sin comentarios4 min read
pizza casera

Con esta masa, vas a morir de amor

Ya sabemos que una masa para pizza no deja de ser un tipo de pan,  y ¿qué necesita el pan? básicamente agua y harina, por supuesto levadura para dar esponjosidad, y un chorrito de aceite.

Una vez que tienes la masa lista, vas a rellenarla como quieras, con verduras, con tofu, soja texturizada, legumbres… qué se yo! la imaginación no tiene límites. ¿Y si te digo que puedes preparar esta masa y congelarla en bolitas para usar cuando quieras? ¡Bravoooo! pues claro que si, llegas tarde de trabajar, se presentan invitados sorpresa…en cualquier momento puedes improvisar un plato que, casi con seguridad, va a gustar a todo el mundo.

Pues vamos allá!

Ingredientes

  • 200 gr de harina
  • 125 ml agua
  • 10 0 12 gr levadura fresca
  • 1 cdta sal
  • 25 ml aceite de oliva
  • Opcionales: orégano, ajo en polvo

Elaboración

  1. En un vaso ponemos la levadura fresca, añadimos medio vaso de agua tibia, y 1/2 cdta de azúcar moreno, revolvemos bien y dejamos reposar diez minutos para empiece a levar.
  2. En un bol grande, ponemos la harina tamizada previamente (la pasamos por un colador y vamos dando golpecitos hasta que ha colado toda), añadimos la sal y si queremos alguna hierba seca o ajo en polvo. Removemos bien para integrar
  3. Hacemos un hueco en el centro de la harina, y si ya han pasado los diez minutos vertemos el contenido del vaso (agua y levadura con azúcar). Añadimos el resto de agua y el aceite, y comenzamos con los dedos a mezclar desde el centro. Amasamos hasta que nos quede una mezcla uniforme y se haya integrado toda la harina. Tapamos con un paño limpio, y. dejamos reposar entre 30 y 60 minutos. Mientras tanto podemos preparar el relleno de nuestra pizza.
  4. Pasado este tiempo, la masa habrá casi duplicado su tamaño, extendemos un poco de harina sobre el mármol, volcamos y amasamos durante dos o tres minutos.
  5. Encendemos el horno para que vaya precalentando a 200º y con ayuda de un rodillo, extendemos la masa.
  6. Si has decidido hacer dos pizzas, divides la masa y haces dos bolitas, la que no vas a usar déjala en el bol tapada con el paño para que no se reseque. En este momento, podrías envolverla en papel film y congelarla para otro momento.
  7. Una vez que has extendido la masa, ponla en la bandeja del horno sobre un papel de hornear y rellénala con lo que más te guste.
  8. Hornea durante 20 o 25 minutos, o hasta que la veas de un bonito color dorado y disfruta de tu pizza.

Para que una pizza salga rica, no hay un relleno concreto, puedes dejar volar tu imaginación. Yo en ocasiones le pongo como base unas rodajas de tomate fresco, pero no siempre, a veces es un queso crema de patata que sale delicioso, tienes la receta aquí.

Puedes simplemente cortar verduras (calabacín, berenjena, tomate..) puedes preparar un guiso con soja texturizada, poner láminas de tofu o incluso legumbres cocidas.

Las hierbas secas y las especiales siempre le dan un plus, y también puedes añadir hojas frescas (por ejemplo albahaca, rúcula…) una vez que tienes la pizza horneada.

Para rematar, siempre le añado un chorrito de aceite de oliva virgen extra cuando la voy a servir, y si es un aceite espaciado ya es la bomba !!

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Noviembre 2019

Deja una respuesta