
Una especie de “pan” con sémola de maíz (polenta)
“Mamaliga” es una receta de origen húngaro y muy común en otros países como Rumanía o Moldavia.
Se suele comer acompañando carnes, quesos, pescado, crema agria… obviamente yo la preparo con verduras, legumbres.
Es una variante de la polenta italiana muy fácil de preparar, la gracia está en la proporción de ingredientes, de manera que nos quede sólida.
Elaboración:
- Preparamos el molde que vamos a usar untándolo ligeramente con aceite para desmoldarlo fácilmente.
- Ponemos el agua a hervir, y añadimos la sal y las especias que hayamos elegido.
- En el momento en que rompe a hervir empezamos a echar la sémola en forma de lluvia (para que no se formen grumos) sin parar de remover con unas varillas.
- Enseguida empezará a tomar consistencia, espesa muy rápido, entonces añadimos el aceite y seguimos dando vueltas hasta que la masa se despega con facilidad de las paredes de la cazuela
- Vertemos la masa sobre el molde y dejamos enfriar hasta que haya endurecido suficiente como para cortar con facilidad.
Una vez que le cojas el truco a la masa es muy fácil de hacer. Puedes añadir especias para saborizar, yo suelo poner una cucharada de concentrado de verduras deshidratadas que tiene cebolla, zanahoria, cúrcuma, perejil, ajo, apio..
Puedes utilizar cualquier molde, o incluso extender la masa sobre la bandeja del horno con una espátula y usarlo como base de una pizza.
Recuerda, ¡no tiene gluten! así que es apta para celíacos

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Abril 2019