Skip to main content
Bebida vegetal

LECHE FRITA …. de coco

Por febrero 28th, 2021Sin comentarios3 min read
leche frita

Un postre de toda la vida, en versión vegana

¿Por qué nunca nadie me dijo que esto estaba tan rico???? La verdad es que no me llamó la atención porque, en toda mi vida, no me ha gustado la leche, así como me gustaban los quesos, los yogures…. y no se me ocurrió cómo podría ser la versión vegana, porque tampoco conocía la tradicional.

Creo que tenemos demasiados prejuicios con respecto de la comida, a mi me ha pasado y a mucha gente a mi alrededor le pasa, sobre todo cuando dices que un plato es vegano, nos omnívoros ya ponen cara de asco como si todo tuviera sabor de lechuga insulsa.

Bien, pues veamos si con esta receta cambian de opinión porque es realmente espectacular. ¡Allá vamos!!

Ingredientes

  • 300 ml leche de coco
  • 60 gr harina fina de maíz (maicena)
  • 25 gr azúcar moreno
  • 1 ramita de canela y canela en polvo
  • 2 ó 3 trozos de cáscara de limón
  • 1 gr agar agar
  • 1 chorrito de vanilla líquida
  • maicena y harina de garbanzo para rebozar

Elaboración

  1. Pon a hervir la leche de coco, reservando medio vaso para disolver la maicena. Añade también la rama de canela, el azúcar moreno y la cáscara de limón
  2. Disuelve la maicena en la leche de coco que has guardado y reserva
  3. En el momento en que empieza a hervir, tapa y apaga el fuego. Deja infusionar al menos media hora
  4. Una vez infusionada la leche, saca el limón y la canela y vuelve a encender el fuego. Cuando arranque el hervor ve añadiendo, despacio y sin dejar de remover, la maicena disuelta y también el polvo de agar agar.
  5. Sigue dando vueltas hasta que la masa espese. La verdad es que ocurre enseguida. La textura final es como una bechamel muy espesa.
  6. Pasa la mezcla a un molde (preferentemente cuadrado o rectangular) y deja que enfríe. Tardará un par de horas en estar completamente sólido.
  7. Vuélcalo sobre un plato o una fuente (según el tamaño) y córtalo en porciones cuadradas o rectangulares.
  8. Pasa cada una de las porciones por maicena, eso hará que el rebozado se adhiera mejor.
  9. Prepara para rebozar una mezcla de harina de garbanzo y agua, la proporción suele ser 1/3 o 1/4 y añade un poquito de canela.
  10. Pon un cazo con aceite de oliva al fuego y espera para freír a que esté bien caliente.
  11. Pasa las porciones enharinadas por el falso huevo de garbanzo y directo al aceite escurriendo un poco el sobrante de rebozado. Dora por las dos caras y deja escurrir sobre un plato con papel absorbente.
  12. Prepara un platito con azúcar y canela, y con los dulces aún calientes pero sin quemar, reboza todas las caras

Y este es el momento justo de comerlo, cuando aún está calentito. De verdad que es una divinidad, se deshace en la boca.

¡Ojo! como has visto por los ingredientes, no es precisamente un dulce ligero, pero… un día es un día, cuando se lleva una alimentación saludable.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Febrero 2021

Deja una respuesta