Skip to main content
CerealesFrutos secos y semillas

Las galletas de cacao más fáciles del mundo

Por Sin comentarios4 min read
galletas de cacao y granola

Galletas de cacao y granola casera

Yo creo que ya lo he contado alguna vez, en casa no solemos tener cosas dulces. Quiero decir, yo no compro dulces preparados. En primer lugar, porque no hay en el mercado productos con código de barras que no tengan algún ingrediente que no me apetece incluir en mi alimentación, por mucho que ponga “natural” en letras verdes.  En segundo lugar, porque no estoy hecha para resistir la tentación, y a mi el dulce me gusta. Sé que si lo tuviera disponible en la despensa, lo comería más a menudo de lo que necesito o quiero.

¿Solución? ¿Castigarme y renunciar al placer del dulce? No, ni hablar, la solución es tener a mano algunas recetas sencillas y los ingredientes básicos para prepararlo de forma rápida,  cuando me apetece.

Hace un par de días, fue uno de esos momentos y cuando estaba mirando en los armarios con qué podía hacer unas galletas rápidas, me encontré con el frasco de la granola   (si te apetece, tienes el enlace aquí) ¿por qué no?

Ingredientes

  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de copos de avena
  • 1 taza de granola casera
  • 2 cdas de cacao puro en polvo
  • 2 dátiles (opcional)
  • 1 cdita de canela en polvo (opcional)

Elaboración

  1. Ponemos el horno a precalentar a 175º
  2. Bañamos los dátiles en agua caliente (yo uso el hervidor y voy más rápida) mientras preparo el resto de ingredientes. Basta con 5 minutos si el agua está hirviendo.
  3. Pongo la granola en un cuenco y reservo.
  4. En un procesador o picadora pongo los copos de avena y doy un par de toques para hacerlos harina. Añado el cacao, una pizca de sal (que potencia el dulzor) y la canela. Dos toques más y lo añado al bol con la granola.
  5. Ahora pongo el plátano en el procesador junto con los dátiles (si no tienes dátiles podrías usar un poquito de sirope o el endulzante que tengas, pero poca cantidad, porque el plátano ya es dulce y la granola también).  Bato hasta tener un puré. Lo añado al bol que tenemos reservado. Si no vas a usar dátiles, ni siquiera necesitas procesador, aplastas el plátano con un tenedor y quedará perfecto.
  6. Damos vueltas con un tenedor hasta mezclar bien. Te va a salir una pasta muy oscura de color,  contundente, pero que no se puede manejar con las manos, porque se pegaría todo.
  7. Preparas una bandeja de horno con papel vegetal. Con una cuchara sopera, coges porciones de masa y vas haciendo montones sobre la bandeja que luego aplastas un poco y das forma redondeada. No hace falta ser perfeccionista, estas son unas galletas rústicas.
  8. Metes al horno durante 12 o 15 minutos. El olor a delicia te tira de espaldas. Las dejas enfriar un poquito y listo, a disfrutar de un capricho sin ingredientes artificiales.

Para tener en cuenta

  • Estas galletas son muy saciantes, por los frutos secos que hay en la granola, así que no necesitas hacer mucha cantidad.
  • Hablando de cantidades, “cda” = cuchara sopera, “cdita” = cucharilla de café, y si quiero hablar de la intermedia, diré cda de postre.  Lo aclaro simplemente porque en alguna ocasión me lo han preguntado. ¡No nos hagamos lios!
  • Son galletas que, por sus ingredientes, podemos calificar de saludables, pero como siempre, en la dosis está el equilibrio. En mi casa no se hacen dulces de este tipo a diario, aunque no pasaría nada si no te das un atracón. Y no confundamos saludable con ligera o poco calórica, ten en cuenta que los frutos secos tienen gran cantidad de grasa.
Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Octubre 2019

Deja una respuesta