
¿Qué me estás contando?
Tal cual, pero….sin sacrificio animal, por supuesto!!!
Cuando vamos a comer, varios de nuestros sentidos se activan. El primero de todos es la vista, si algo no nos da buena pinta, es difícil que nos guste, incluso puede que no queramos siquiera probarlo ¿cierto? También puede pasar, que sin tener hambre veamos algo realmente apetitoso y nos lancemos a ello. Ahora imagina que tuvieras que comer con los ojos cerrado, ¡aishhhh! el siguiente sentido que entra en acción es el olfato, después de ver un plato acercamos la nariz, mmmmm ¿rico?, si el olfato dice si, pasamos al gusto, la prueba de fuego. Ahí las papilas gustativas se ponen en acción y valoramos texturas y sabores.
¿y qué me dices si te digo que les podemos engañar a todos? jajajaja, claro que si, es lo que se llama “trampantojo”, es una especie de ilusión que te hace ver algo que no es, en principio entra por los ojos, pero en este caso incluso el olfato y el gusto van a caer en la trampa.
Le pongo Jamón 5V haciendo la bromita con el famosísimo 5J, solo que este es Vegan, Vegan, Vegan, Vegan, Vegan!
En el mundo de la cocina vegana hay gente con muchísima imaginación y creatividad, y esta receta en concreto la encontré en el perfil de @veganraskal que es una genia de los trampantojos, y como lo mío es compartir porque pretendo que todo el mundo pueda comer rico dejando tranquilos a los animales, aquí te traigo esta maravilla.
¡ Vamos allá!!
Elaboración
- Para conseguir el sabor del jamón (o algo muy parecido), vamos a poner en un cuenco el tomate, el pimentón, las especias para pollo, el humo y la sal. Mezclamos bien y reservamos
- Ponemos agua caliente en un bol grande donde podamos sumergir la oblea de papel de arroz entera. Metemos unos segundos y vas a ver que en menos de un minuto empieza a ablandarse, la extiendes sobre una bandeja, ésta es la parte más delicada, porque cuando se ablanda mucho no es tan fácil de manejar y se pega doblándose sobre si misma.
- Pintas la oblea, con ayuda de una brocha, con la mezcla que tienes reservada, das la vuelta y pintas también la otra cara, dejas secar durante 15 minutos o media hora.
- Con ayuda de una tijera, vas cortando trozos alargados como si fueran las lonchas de jamón y listo, ya puedes disfrutarlo.
- También podrías cortar los trozos antes y después pintarlos, si es verdad que es más fácil manejarse con trozos pequeños, también es más fácil que se te parta cuando está seca porque es muy crujiente.
¿no es súper sencillo? La textura del papel de arroz va a recordarte muchísimo a las lonchas de jamón que se cortan finitas. Si se te seca demasiado, o si quieres hacer más cantidad, te aconsejo que las pongas en un tupper, un poquito arrugadas porque si las extiendes una sobre otra se te pegarán, y añades un poco de aceite de oliva. De todas formas, es tan fácil de hacer que no necesitas tenerlo preparado en el frigo.
Prueba tu mezcla de sabores antes de pintar, por si te gusta más fuerte de pimentón o de especias.
Puedes comerlo tal cual, con la mano en un aperitivo, queda genial en bocadillo, con un buen pan untado con tomate, o incluso puedes ponerlo en una pizza!!! Bueno, ahí entra tu gusto y tu imaginación. Personalmente me parece delicioso.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Julio 2020