Skip to main content
FrutasFrutos secos y semillas

Higos para desayunar !!

Por octubre 4th, 2019Sin comentarios2 min read
Yogur con frutas

Yogur con higos, plátano y nueces

Sabemos que todas las frutas son maravillosas porque, además de ricas, vienen cargadas de vitaminas, minerales y oligoelementos fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo. Pero en concreto el higo… ay! estoy convencida de que viene directo de la mano de Dios, ¡¡¡ qué cosa más rica !!!

El sabor no es discutible, es delicioso y punto. Ni siquiera necesitas pelarlo, porque su piel es comestible, basta lavarlo bien. Desde junio/julio, que aparece la primera cosecha (también conocidas como brevas), hasta finales de septiembre/octubre podemos disfrutarlos, y en mi cocina no faltan nunca, especialmente en los desayunos.

Ingredientes:

  • 2 o 3 higos maduros
  • 1 yogur vegetal de soja (sin azúcar)
  • 1 puñado de nueces
  • 1/2 plátano (opcional)
  • Canela en polvo (opcional)

Elaboración:

  1. Tan fácil como verter el yogur en un cuenco, cortar los higos en rodajas,  en gajos o simplemente por la mitad. Añadir el plátano, las nueces partidas y un poco de canela. No te vas a creer lo rica que es esta combinación.

Desde el punto de vista nutricional, el higo aporta más calcio que cualquier otra fruta, incluidos los cítricos, imprescindible para nuestros huesos. Selenio, que se considera un potente antioxidante y desintoxicante. También tiene otros minerales como magnesio, potasio, sodio, hierro… Vitaminas A, C, B (sobre todo B9, ácido fólico, necesario para una correcta función cerebral, el embarazo y la lactancia) y E.  Tiene una buena cantidad de fibra y muchísima agua, que va a beneficiar el sistema digestivo, y tan solo 74 calorías por cada 100 gr. un poco menos que el plátano y más que la manzana.

Además, en esta receta hemos incluido nueces, plátano y yogur, que nos van a aportar grasas saludables omega 3, que benefician al corazón y previenen de enfermedades cardiovasculares, potasio, que equilibra los líquidos en nuestro cuerpo evitando su retención, y probióticos (microorganismos que cuidan la salud del intestino). 

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Septiembre 2019

Deja una respuesta