Skip to main content
Cereales

Galletas con té Matcha

Por noviembre 2nd, 2019Sin comentarios3 min read
galletas de té matcha

Dulces…pero no mucho

El Matcha es una variedad de té verde con un sabor peculiar y más concentración de antioxidantes que cualquier otro. Es el utilizado en la famosa ceremonia del té y siempre en forma de polvo verde.

En su elaboración se utilizan solo las hojas que crecen a la sombra, y parece que esto hace que tengan menos teína y más polifenoles (antioxidantes).

Entre sus propiedades nos encontramos un alto contenido en flúor, que ayuda a la salud de dientes y huesos. Los antioxidantes nos ayudan a liberarnos de los radicales libres, y eso va a favorecer la reducción del colesterol, la protección de las arterias, control de la hipertensión y en general todas las patologías cardiacas. Además, produce termogénesis en nuestro cuerpo, o sea, capacidad de crear calor y eso favorece la quema de calorías.

¿Preparamos las galletas?

Ingredientes

  • 210 gr avena en copos
  • 100 gr coco rallado
  • 1 cdta té verde matcha
  • 1 plátano muy maduro
  • 110 ml aceite
  • 60 gr de azúcar moreno
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de bicarbonato

Elaboración

  1. En un bol aplastas bien el plátano con un tenedor hasta tener un puré, añades el aceite y mezclas hasta integrar.
  2. En otro bol incluyes todos los ingredientes secos: los copos de avena (si quieres la galleta más suave puedes molerlos primero, pero no es necesario), el coco rallado, el té matcha, el bicarbonato, la sal y el azúcar.
  3. Unes el contenido de los dos boles, a mi me gusta verter los húmedos sobre los secos, lo haces poco a poco y mezclando a la vez hasta integrar.  Te quedará una masa bastante pegajosa.
  4. Precalientas el horno a 180º, y mientras, en la bandeja del horno, sobre un papel de hornear, vas poniendo porciones de masa. Yo lo hago usando dos cucharas soperas, cojo una cucharada de masa y la voy pasando de una cuchara a otra, tres o cuatro veces, presionando para que quede compacta. Suelo dejarlas un poco gorditas, pero también puedes extender un poco más la masa y la galleta quedará más crujiente.
  5. Tenlas en el horno durante 10  o 12 minutos, después las sacas y las dejas enfriar completamente. Al sacarlas, puedes presionar con el dedo y verás que la corteza está tostada pero por dentro está blandita, al enfriar queda todo mucho más crujiente.

Estas galletas son muy saciantes, a nosotras nos encantan a media tarde, con un cafetito. Y son dulces, pero no demasiado, bueno, tú puedes poner más azúcar si quieres, aunque no te lo aconsejo. Cuando acostumbras a tu paladar a usar menos endulzantes, aprecias más el sabor de los ingredientes.  Si quieres un sabor más intenso a té matcha, pon dos cucharaditas en lugar de una.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Noviembre 2019

Deja una respuesta