Skip to main content
CerealesLegumbresVerduras y Hortalizas

Falafel de Garbanzo

Por octubre 4th, 2019Sin comentarios3 min read
Falafel

Un indispensable en la cocina vegana

A ver, imprescindible, imprescindible… tampoco, pero si es una forma muy fácil de comer legumbre, que se puede preparar en gran cantidad y tener en el frigo o en el congelador para improvisar cualquier comida.

Prácticamente ningún alimento natural está compuesto sólo de proteína o solo de carbohidratos.. siempre tenemos una combinación de micro y macro nutrientes, pero cuando pensamos en la legumbre, sabemos que tiene una cantidad importante de proteína, por lo tanto será la principal fuente. Algunas legumbres no tienen proteína completa (todos los aminoácidos esenciales) pero otras, como el garbanzo si. Y la maravilla de este alimento, es que lo podemos usar en multitud de recetas, dulces y saladas, en postres, patés, guisos, o como parte de hamburguesas vegetales, que al final es lo que sería un falafel.

Vamos allá con la receta!

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos crudos
  • 1/2 taza de agua
  • 1 manojo de perejil (o la hierba verde que te guste, cilantro, albahaca..)
  • 1 cebolla
  • 1 ajo (o una cucharada de ajo en polvo)
  • 3 cdas de aceite de oliva virgen
  • 1 cdta de bicarbonato
  • Pan rallado
  • Especias: sal, comino, pimentón…o las que tú quieras

Elaboración:

  1. Lo primero que necesitamos es poner los garbanzos en remojo. Deben estar entre 12 y 24 horas, así que piénsalo con tiempo. También se podrían improvisar con garbanzos cocidos, pero no queda igual.
  2. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y hacemos una masa, que debe ser bastante compacta. Aún así, la vamos a dejar reposar una horita en el frigo para que tenga mas consistencia. Si tu masa no está suficientemente dura como para formar bolas con las manos, añade copos de avena molidos y deja reposar nuevamente. La avena tiene gran capacidad de absorción. Si la masa es demasiado dura y no puedes batir bien, añade más agua. Es mejor quedarse corto que pasarse.
  3. Cuando ya está manejable, hacemos bolas con las manos y después las aplastamos para que nos queden redonditas, tipo hamburguesas. No las hagas demasiado grandes, porque luego hay que freírlas y es más incómodo, te diría que una cucharada sopera colmada por falafel.
  4. Pasa los falafels por pan rallado y fríe por ambos lados un par de minutos. Listos !!!!
Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Abril 2019

Deja una respuesta