Skip to main content
CerealesFrutas

Este año, ¡el Roscón lo hago yo!!

Por enero 6th, 20202 Comentarios5 min read
Roscón de reyes

…y olvídate de volver a la pastelería!

Yo hago platos dulces de vez en cuando, pero soy mas de salado y nunca había hecho Roscón de Reyes. Bien, pues eso terminó, este año me he liado la manta a la cabeza y, lo que en este momento tengo claro, es que no esperaré al próximo año para volver a prepararlo, porque ha salido absolutamente delicioso.

¿Quieres probar la receta?

Ingredientes

  • 230 gr harina de fuerza
  • 125 ml leche de avena
  • 1 cda postre de canela
  • 2 cda postre anis molido
  • 20 gr levadura fresca
  • 35 ml aceite de oliva
  • 40 gr azúcar moreno
  • 1  caqui
  • 1 puñado de almendras troceadas o fileteadas
  • 1 chorrito de caramelo casero

Estos son los ingredientes que yo he usado, pero puedes hacer cambios a tu gusto:

  • El aceite podría ser de girasol si te gusta un sabor más suave
  • Elige la fruta de tu elección. Es más común usar fruta escarchada, pero a mi me parece muy empalagosa y voto por la fruta fresca
  • Si en lugar de almendras quieres usar cualquier otro fruto seco, estará igual de rico

Elaboración

  1. Lo primero es mezclar la levadura fresca con la leche de avena (que debe estar templada pero no caliente) y el azúcar, para que empiece a activarse.
  2. En un bol grande pon la harina con la canela y el anís. Remueve bien.
  3. Haz un agujero en el centro y vierte el aceite. Cuando han pasado unos diez minutos, y la levadura empieza a hacer espumita, añádela también. A partir de aquí, con una espátula mezcla todos los ingredientes, hasta que se hace necesario meter las manos. Amasa unos minutos, lo justo para que todo quede integrado. Pon un paño por encima para tapar, y deja reposar al menos una hora.
  4. Mientras tanto, puedes preparar el resto de ingredientes (picar los frutos secos y pelar y trocear el caqui en tiras).
  5. Pasada la hora, la masa estará mucho más esponjosa y habrá crecido. Amasa uno o dos minutos más y haz una bola. Clava un dedo en el centro y empieza a abrirlo para que tenga forma de roscón.
  6. Precalienta el horno a 180º y coloca el Roscón en una bandeja sobre papel de hornear. Como en el horno volverá a crecer, si no quieres que el agujero se cierre (como se me ha cerrado a mi) pon en el centro un aro pequeño de emplatar o incluso un vaso de cristal.
  7. Si has decidido meter las figuritas clásicas (Rey y Haba), este es el momento, recuerda envolverlas en plástico antes y levantando un poco el roscón clávalas desde abajo.
  8. Decora con las almendras y las tiras de caqui como más te guste, presionando un poquito para que no se caiga.
  9. Cocina el roscón en el horno durante 20 o 25 minutos, tendrás que ir echando un ojo de vez en cuando y pinchando para comprobar cuando está hecho, ya sabes que cada horno es distinto.
  10. Cuando le queden diez minutos, empieza a preparar un caramelo líquido para pintarlo. Es tan fácil como mezclar medio vaso de agua y medio vaso de azúcar moreno, llevarlo al fuego y dejar hervir tres minutos dándole vueltas. Mientras se va enfriando va tomando consistencia y se queda más denso.
  11. Cuando esté listo el Roscón, sácalo de horno y deja enfriar en una rejilla. Píntalo con el caramelo, quedará brillante y apetecible.
  12. Yo he decidido no rellenarlo, quería saborear bien el bizcocho, pero si quieres hacerlo, espera a que esté completamente frío para poder cortar por la mitad sin que se rompa.

Yo hice el roscón más pequeño, porque en casa solo lo iba a comer yo, y obviamente no ha sido en una sentada, me he pegado una súper merienda y aún me sobra para desayunar mañana, pero con las cantidades que te pongo, ya sale un buen tamaño para cuatro o cinco personas.

El anís le da un punto especial a esta masa, que a mi me encanta, pero además tiene interesantes propiedades: facilita las digestiones, calma los nervios, ayuda a abrir el apetito, evita la formación de gases y la hinchazón abdominal.

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Enero 2020

Deja tu comentario 2 Comentarios

Deja una respuesta