Skip to main content
LegumbresVerduras y Hortalizas

Ensalada primavera !!

Por Sin comentarios4 min read
Ensalada de legumbre

¿Por qué primavera? Bueno, porque el título lo pongo yo

Por eso y porque asocio la primavera al color, y dime si no es colorida esta ensalada !!!

Rara vez me hago una ensalada de lechuga y tomate, una cosa es que ponga verduras, hojas verdes y hortalizas acompañando un plato, pero cuando hago ensalada, me gusta que sea un plato completo. Eso significa que vamos a añadir proteína vegetal, en este caso judía blanca. ¿Te gusta la judía? también podrías prepararla con garbanzo, lenteja, guisante, soja… la gracia está, como te digo, en añadir proteína a través de una legumbre.

Ingredientes:

  • Hojas verdes (lechuga, rúcula, escarola…)
  • 200 gr de judía blanca cocida
  • 2 cdas de maíz
  • 4 o 5 tomates cherry
  • 1/2 pepino
  • 1 puñado de aceitunas negras
  • 3 o 4 rabanitos
  • 1 cdta semillas de amapola

Elaboración:

  1. Si tienes las judías en conserva, perfecto, si partes de judía seca debes ponerla en remojo la noche antes (en interesante activar las legumbres), necesitarás unos 80 gr. Las escurres bien y las hierves en abundante agua con un poco de sal y un par de hojas de laurel. En olla express se hacen aproximadamente en 15 o 20 minutos, en cazuela tradicional unos 45 minutos. Deja enfriar y reserva.
  2. Lava bien toda la verdura y corta como más te guste.
  3. Monta el plato y decide qué aliño eliges. Yo he preparado una veganesa, pero simplemente con aceite de oliva, sal y limón está riquísima
  4. Para rematar, una cucharadita de semillas de amapola por encima

Sabemos que todos los alimentos tienen contenido nutricional interesante y muchos de ellos cierta acción terapéutica por sus componentes, por ejemplo:

  • La lechuga contiene “latucina” que ayuda a calmar los nervios y dormir mejor
  • Rabanitos, cargados de vitamina C que actúa como antioxidante evita el envejecimiento y ayuda a la formación de colágeno. Sus componentes azufrados, parecen inhibir las células cancerosas.
  • Pepino, es muy hidratante por su gran cantidad de agua. Apenas tiene calorías, genial cuando queremos controlar el peso. Su contenido alto en potasio ayuda a prevenir la retención de líquidos.
  • Tomate, súper antioxidante. El licopeno que contiene protege la salud del corazón, estimula la formación de hueso (genial en caso de osteoporosis). Su contenido en gamma aminoácidos los hace estupendos en una dieta contra la hipertensión.
  • Judías, tienen un alto contenido en proteína, también carbohidratos de absorción lenta (que aportan energía sin provocar picos de glucemia). Ricas en fibra, minerales y vitaminas (especialmente del grupo B que beneficia al sistema nervioso).
  • Olivas negras. Una grasa súper saludable que ayuda a nuestro corazón. Aporta vitaminas con acción antioxidante. ¿Tienen muchas calorías? bueno, es una grasa, pero si pones 6 o 7 aceitunas en un plato estará maravilloso.
  • Semillas de amapola. Es de todas las semillas la que más calcio aporta, 1438 mg por cada 100 gr (que podríamos comparar con los 125 mg de la leche)
  • Maíz. No tiene proteína completa, pero tiene muchos aminoácidos. Gran cantidad de fibra que hace que este alimento sea muy saciante y favorezca el tránsito intestinal evitando el estreñimiento.
Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Septiembre 2019

Deja una respuesta