
Una dulce y saludable tentación
Hoy te traigo una estupenda receta de rosquillas, a las que he preferido llamar “donetes” simplemente por el tamaño. El molde que encontré es así de pequeño. En realidad con esta masa puedes hacer lo que quieras, pueden ser muffins o magdalenas o incluso un bizcocho, solo cambia la forma.
De hecho, con la cantidad que me salieron tenía dos opciones, esperar a que saliera la primera hornada, enfriara un poco para desmoldar y volver a rellenar, o utilizar un segundo molde, y es lo que hice, así que aquí tienes la opción de donetes o mini muffins.
Ingredientes
- 120 gr harina integral de espelta
- 40 gr maicena
- 1/2 cdta levadura en polvo (polvos de hornear)
- 1/4 cdta bicarbonato
- pizca de sal
- 40 gr aceite de oliva
- 125 gr bebida de avena
- 60 gr sirope de dátil
- 1 chorrín de vinagre de manzana
Aclaraciones
- Puedes usar la bebida vegetal de tu gusto, yo suelo tener siempre a mano la de avena.
- Si te gustan los sabores menos intensos puedes cambiar el aceite de oliva por girasol, yo soy más cañera
- Si en lugar de tener sirope de dátil, quieres usar sirope de agave o cualquier otro, perfecto. Si utilizas endulzante seco como panela o azúcar de coco, deberás añadir un poco más de líquido para compensar.
- Si te apetece darle un toque especiado puedes añadir canela, vainilla, anís, jengibre, cardamomo…. siéntete libre para experimentar!
Elaboración
Esta receta no puede ser más fácil, ni siquiera necesitas un robot de cocina (excepto para hacer el sirope de dátil si no lo tienes hecho, y te sirve cualquier batidora de vaso o de mano), vamos allá con los pasos:
- Para comenzar vamos a precalentar el horno a 180º y mientras hacemos la masa, que en realidad se hace muy rápido porque no necesita reposo.
- Mezclamos en un bol los ingredientes húmedos (bebida vegetal, aceite, sirope y vinagre de manzana) y removemos bien con unas varillas.
- Sobre el bol colocamos un colador y en este los ingredientes secos (harina, maicena, bicarbonato, levadura y sal). Vamos dando golpecitos al colador para tamizar todo, de esta manera no quedarán grumos.
- Con la misma varilla damos vueltas hasta tener una pasta bastante pegajosa.
- Rellenamos los moldes y metemos al horno durante 25 minutos
- Antes de desmoldar deja enfriar, correrás menos riesgo de que se rompan. A partir de aquí puedes dejar volar tu imaginación para la decoración.
Sirope de dátil
- Pones ocho o diez dátiles en un cuenco con agua caliente, y dejas que se ablanden durante, al menos, media hora.
- Pasas los dátiles al vaso de la batidora, y añades un poquito del mismo agua, poco, es mejor ir añadiendo según veas la mezcla hasta conseguir la textura que buscas, en esta receta debe quedar bastante ligerita.
- Cuando lo tengas listo, puedes guardarlo en un frasco con cierre hermético hasta una semana en el frigo, para usarlo en esta y en otras recetas.
Y la guinda de estos donetes, es la decoración con chocolate negro y toppings de almendra y de coco rallado.
Es muy fácil, deshaces chocolate negro al baño maría, y cuando está suficientemente líquido vas untando los donetes uno a uno. Por encima puedes añadir trocitos de almendra, o cualquier otro fruto seco, coco rallado, virutas de chocolate, incluso fruta deshidratada en trocitos.
Déjalos enfriar un rato hasta que endurezca el chocolate y disfruta luego de esta ricura, por ejemplo en una merienda o a media mañana…
Ya lo dijo Oscar Wilde, “la única manera de superar la tentación es caer en ella”. Así que cuando te apetezca un dulce, pero quieras seguir comiendo saludable, acuérdate de los donetes.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Abril 2019