Skip to main content
Verduras y Hortalizas

Curry delicioso

Por octubre 29th, 2019Sin comentarios3 min read
curry: un plato y un combinado de especias

Un plato completo con sabor oriental

El curry es el nombre genérico que damos a un plato de verduras especiado y con un punto picante. Se elabora con distintas recetas en casi todos los países asiáticos.

Y el curry también es una mezcla de especias, que podemos comprar en el súper con ese nombre, y que solo se utiliza así en occidente, en los países asiáticos, cada familia suele preparar su propio curry  en casa con las especias que más les gustan. Generalmente es un plato picante, y para eso se usan distintos tipos de guindillas.

Bien, pues hoy te traigo mi versión de curry, una, la de hoy, porque es un plato que suelo preparar con frecuencia y uso las verduras que me vienen bien, las que tengo en ese momento en el frigo.

Me gusta que este plato sea completo, así que trato de acompañarlo de algún alimento proteico (a base de legumbres) y lo remato con un cereal (a veces fideos, a veces arroz…)

Con esto quiero decirte que, una vez veas la receta, te sientas libre de experimentar. La cocina siempre es una aventura!!

Ingredientes

  • 1 cebolla pequeña o 1/2 grande
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • 1 zanahoria mediana
  • 3 o 4 flores de brócoli
  • 3 o 4 flores de coliflor
  • 5 o 6 setas shiitake
  • 1 puñado de judía verde
  • 50 gr fideos chinos (o 50 gr de arroz integral)
  • 1 puñado de edamame
  • 4 o 5 albóndigas de seitán (opcional)
  • 1 lata de leche de coco
  • Especias: cúrcuma, pimienta, garam Masala, jengibre, pimentón ahumado picante, canela, clavo.

Elaboración

  1. El curry puede hacerse solamente con las verduras, pero si has decidido como yo hacer un plato completo, comenzamos por hervir los fideos (o el arroz) y reservamos.
  2. En este caso, yo añadí unas albóndigas de seitán, que tenemos que tener ya listas, podríamos en su lugar poner unos tacos de tofu salteados, tempeh.. este es el momento de prepararlo y reservar.
  3. Pasamos al curry, cortamos las flores de brócoli, las de coliflor y las judías verdes. Ponemos todo a hervir junto con las edamame durante 4 o 5 minutos (contados desde que el agua está hirviendo).
  4. Cuando las edamame están frías (no te quemes los dedos), las sacamos de su vaina y las reservamos.
  5. En una sartén, ponemos un par de cucharadas de aceite y empezamos a sofreír la cebolla, el pimiento y la zanahoria en trozos pequeños. Cuando vemos que la cebolla empieza a transparentar, añadimos las setas cortadas, una pizca de sal para ayudar que suelten el agua y mantenemos tapado durante dos minutos más.
  6. Incluimos en la sartén las verduras que tenemos reservadas (brócoli y coliflor), que deben estar cocidas, pero al dente.
  7. Ahora es el momento de las especias, yo suelo poner 1/2 cucharadita de cada (en principio) y sin parar de darle vueltas para que todo quede bien impregnado.
  8. Un par de minutos después, añadimos la leche de coco y, en mi caso las albóndigas, bajamos el fuego y mantenemos tapado durante 4 o 5 minutos. Probamos de sabor y rectificamos las especias al gusto.
  9. Ya está casi listo, solo nos queda montar.  Llenamos medio plato con las verduras, ponemos a un ladito las albóndigas, en otro hueco los fideos y por último las edamame. ¿No te parece un plato precioso?

La verdad es que la cebolla (o puerro), el pimiento y la zanahoria suelo ponerlas siempre, el resto las voy variando. Este plato queda genial con berenjena y calabacín. En este momento tengo también borraja en el frigo, y creo que la usaré en el próximo curry.

Como ves, nutricionalmente es un plato muy completo, lo tenemos todo, y el combinado de especias hace que te suba la temperatura, ideal en invierno ¿verdad?

Cocinar es de Guapas - Logo 300

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Octubre 2019

Deja una respuesta