
El plato básico de cualquier restaurante chino
Cuando vamos a un restaurante asiático, el plato indispensable es el arroz tres delicias, ¿a que si? y todo el mundo lo pide como complemento, yo no puedo nunca elegirlo, porque uno de los ingredientes es el huevo, pero…. ¿podemos sustituir el huevo y que quede igual de rico? pues claro que si, o más, y no solo rico, también nutritivo.

Ingredientes
- 1/2 taza de arroz basmati
- 1 taza agua o caldo vegetal
- 1/2 cebolla
- 1 zanahoria mediana
- 1/2 taza de guisantes
- 1/2 taza de maíz cocido
- 1/2 bloque de tofu
- Especias: sal, cúrcuma, pimienta, kala namak y las especias que te gusten
Elaboración
- Empezamos preparando el arroz, y te cuento mi sistema que es muy fácil y siempre queda suelto y rico. En una cazuela echas un chorrito de aceite, el arroz y una pizca de sal. Si quieres puedes añadir alguna especia que te guste. Ve dando vueltas durante un minuto, más o menos.
- Mientras tanto yo pongo el hervidor en marcha, si añado el agua ya caliente se hará más pronto, si no tienes hervidor no pasa nada, la añades fría. Puedes usar agua o caldo de verduras, y siempre el doble de cantidad que de arroz, en este caso una taza.
- Cuando rompe a hervir, baja el fuego, tapa y cuenta cinco minutos. Pasado ese tiempo lo apagas y te olvidas, el arroz se terminará de hacer solo con el calor interior. Sobre todo, no lo toques, no lo muevas, déjalo a su aire.
- Por otra parte, pones una sartén con aceite, cortas la cebolla en cubitos pequeños (brunoise) y la doras a fuego medio. Mientras tanto, ve cortando la zanahoria del mismo tamaño. Yo suelo dejar la cebolla el tiempo que tardo en cortar la zanahoria, y la añado. Doy dos vueltas y enseguida un chorrito de agua, muy poco, es sólo para ablandar la zanahoria, la dejo hasta que el agua desaparece, que es enseguida.
- Mientras se evapora el agua, desmenuza con las manos el trozo de tofu, como si fueran unos huevos revueltos, o trocitos de tortilla.
- Una vez evaporada el agua añades los guisantes, el maíz y enseguida el tofu. Deja que se haga un poco todo junto sin parar de dar vueltas para que todo se revuelva.
- Añade ahora las especias, la sal primero, cúrcuma para dar color, pimienta porque activa los principios de la cúrcuma, y un poquito de kala namak que aporta sabor a huevo. Sigue removiendo bien y deja que el tofu se haga, no mas de dos o tres minutos.
- A estas alturas, el arroz ya estará en su punto, se habrá absorbido todo el líquido y verás que queda muy suelto. Lo añades a la sartén y das unas últimas vueltas para integrar.
Pues ya lo tenemos!!! es un plato que te puede servir como acompañamiento, pero también es, nutricionalmente, un plato bastante completo, con sus carbohidratos, su proteína y sus verduras.
Y hablando de verduras, como puedes imaginar, en este plato todo cabe, si quieres añadir pimiento rojo, un poquito de brócoli…. yo he querido ceñirme un poco a la receta clásica, pero estará rico con lo que le pongas.

Escrito por: Beba
Cocinar es de Guapas – Noviembre 2020